ADICCIONES
En el Hospital Especializado San Juan de Dios ofrecemos un modelo de atención holístico para el tratamiento de adicciones, combinando distintos niveles de atención: consulta externa, hospitalización y urgencias. Nuestro programa integral, basado en un enfoque multidisciplinario, acompaña al paciente en cada fase de su recuperación, asegurando un tratamiento efectivo y duradero.
REGÍSTRATE Y TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN
NUESTRA MISIÓN
- Brindamos un tratamiento especializado para personas con trastornos por consumo de sustancias y conductas adictivas, sin importar la etapa en la que se encuentren. A través de un enfoque profesional, ético y humano, buscamos transformar vidas mediante un proceso de recuperación integral.
 
¿QUÉ LOGRAMOS?
- Diseñamos un plan de tratamiento personalizado para cada paciente, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales y sociales.
 - Ofrecemos terapias innovadoras y técnicas que ayudan a prevenir recaídas y a desarrollar nuevas habilidades para la vida.
 - Involucramos a la familia en el proceso terapéutico, promoviendo un entorno de apoyo clave para la recuperación.
 - Trabajamos en la reinserción social y laboral del paciente, ayudándolo a construir un futuro libre de adicciones.
 - Fomentamos un cambio profundo en la autopercepción, promoviendo el empoderamiento, la motivación y el bienestar.
 
PLAN TERAPÉUTICO
- La Comunidad Terapéutica del hospital se basa en un ambiente residencial libre de drogas, con un modelo de atención que fortalece la responsabilidad personal y social. A través de la interacción entre profesionales y pacientes, buscamos transformar actitudes y comportamientos para alcanzar una recuperación sostenible.
 
EQUIPO MÉDICO ESPECIALIZADO
- Contamos con un equipo multidisciplinario altamente capacitado, compuesto por:
 - Médico Psiquiatra: Diagnóstico y manejo de trastornos psiquiátricos asociados al consumo de sustancias.
 - Médico General/Toxicólogo: Supervisión de la salud física y manejo de complicaciones.
 - Psicólogo Clínico: Terapia individual y grupal con enfoques cognitivo-conductuales.
 - Trabajador Social: Apoyo en la reinserción social y acceso a recursos comunitarios.
 - Terapeuta Ocupacional: Desarrollo de habilidades para la vida y actividades terapéuticas.
 - Enfermería Especializada: Supervisión del proceso de desintoxicación y administración de tratamientos.
 
EQUIPO MÉDICO ESPECIALIZADO
- Terapista Espiritual: Apoyo en la reconexión con el sentido de vida y motivación.
 - Pastoral de la Salud: Apoyo espiritual y emocional para pacientes y familiares, promoviendo el bienestar integral.
 - Nutricionista: Planes alimenticios personalizados para mejorar la salud del paciente.
 - Terapia Familiar y Redes de Apoyo: Fortalecimiento del sistema familiar como parte del proceso de recuperación.
 
INSTALACIONES Y RECURSOS
- El hospital ofrece un entorno seguro y adecuado para la recuperación, con:
 
- Habitaciones individuales con monitoreo.
 - Áreas comunes: comedor, sala de televisión, arteterapia, espacios verdes, aula hospitalaria y gimnasio terapéutico.
 - Actividades recreativas y terapias especializadas: musicoterapia, terapia ocupacional, sesiones psicológicas individuales y grupales.
 - Gimnasio Terapéutico y Actividades Deportivas: Promoción de hábitos saludables.
 - Programas de voluntariado para fomentar la integración social.
 
TRATAMIENTOS OFRECIDOS
- Nuestro enfoque es completamente personalizado y adaptado a las necesidades del paciente, incluyendo:
 - Terapia individual y grupal.
 - Tratamiento farmacológico cuando es necesario.
 - Terapias integrativas para el equilibrio psico-bio-social.
 - Estrategias para la prevención de recaídas y fortalecimiento emocional.
 
Procedimiento de
Ingreso
1. Los criterios de admisión incluyen la evaluación de la gravedad del trastorno, el nivel de riesgo y la necesidad de atención especializada. Se requiere la presentación de documentación médica y autorización de los tutores legales.
2. Documentación necesaria
- Cédula de identidad del paciente y del responsable.
 - Historial médico, consentimiento informado y otros documentos según cada caso.
 - Pago de garantía (para pacientes particulares).
 - 
											
													
										En pacientes de convenio con la Red Pública Integral de Salud (ISSFA-ISSPOL), se requiere:
Código de validación.
Formulario 053.
Formulario 006 (para pacientes derivados). 
1. Ingreso y Plan de Tratamiento: Se diseña un plan de atención según las necesidades del paciente.
2. Información sobre costos, formas de pago y servicios cubiertos.
3. Llenado de formularios de ingreso.
Contacto
- Para consultas y admisiones:
 - Teléfono: +593 99 174 6972 / 2861197 ext. 101
 
Horarios de visita
- martes y sábados de 09h00 a 17h00
 



