CUIDADOS PALIATIVOS
El servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Especializado San Juan de Dios brinda atención integral y compasiva a pacientes con enfermedades crónicas avanzadas, progresivas o en etapa terminal. Nuestro enfoque busca aliviar el sufrimiento en todas sus dimensiones: física, psicológica, social y espiritual, promoviendo la mejor calidad de vida posible tanto para el paciente como para su familia y cuidadores. A través de un equipo interdisciplinario altamente capacitado, ofrecemos un manejo humanizado de síntomas difíciles de controlar, apoyo emocional continuo y acompañamiento en el proceso de enfermedad, garantizando dignidad y confort en cada etapa de la vida.
REGÍSTRATE Y TENDRAS MÁS INFORMACIÓN DE
Objetivos del Servicio:
- Proporcionar un enfoque integral para el manejo del dolor y otros síntomas que afectan la calidad de vida del paciente.
 - Brindar apoyo emocional y espiritual al paciente, su familia y cuidadores, promoviendo un proceso de aceptación y acompañamiento.
 - Capacitar a los cuidadores y familiares en el manejo del paciente en casa, fortaleciendo el soporte en el hogar.
 - Ofrecer atención domiciliaria para pacientes que requieren seguimiento fuera del hospital.
 - Favorecer la toma de decisiones informadas y respetuosas con la voluntad del paciente.
 - Asegurar un plan terapéutico personalizado que responda a las necesidades específicas de cada persona.
 
Equipo Médico
- Nuestro equipo interdisciplinario está conformado por profesionales especializados en el abordaje integral del paciente paliativo:
 - Médicos especialistas en cuidados paliativos: Evaluación y manejo de síntomas, control del dolor y atención médica integral.
 - Psicólogos: Apoyo emocional, intervención en crisis y terapia para pacientes y familias.
 - Enfermeros especializados: Cuidado continuo, administración de medicamentos y monitoreo del estado del paciente.
 - Auxiliares de enfermería: Apoyo en las actividades diarias y asistencia en la movilización del paciente.
 - Terapeutas ocupacionales: Desarrollo de estrategias para mejorar la calidad de vida y autonomía del paciente.
 
- Terapeutas físicos y respiratorios: Rehabilitación, ejercicios de movilidad y técnicas para optimizar la función respiratoria.
 - Terapeutas de lenguaje y deglución: Manejo de dificultades para hablar o tragar en pacientes con deterioro neurológico.
 - Nutricionistas: Diseño de planes alimenticios personalizados según el estado y necesidades del paciente.
 - Trabajadores sociales: Orientación y apoyo en la gestión de recursos y redes de apoyo familiares.
 - Médicos residentes: Asistencia en la evaluación y seguimiento del paciente.
 - Pastoral de la Salud: Acompañamiento espiritual y apoyo en la dimensión trascendental del paciente y su familia.
 
Instalaciones y Recursos
- El servicio de Cuidados Paliativos cuenta con instalaciones diseñadas para ofrecer un ambiente cálido y confortable:
 - Habitaciones individuales y compartidas, con comodidades adaptadas para el bienestar del paciente.
 - Áreas comunes y espacios verdes, que brindan tranquilidad y armonía.
 - Salas de terapia ocupacional, terapia física y rehabilitación.
 - Comedor y biblioteca, para fomentar una rutina estructurada y acompañamiento social.
 - Estaciones de enfermería y consultorios médicos, para un seguimiento continuo y atención inmediata.
 
Recursos disponibles:
- Terapia ocupacional y actividades recreativas para mejorar la calidad de vida.
 - Terapia psicológica individual y grupal, tanto para pacientes como para familiares.
 - Atención espiritual y acompañamiento en el proceso de enfermedad.
 
Tratamientos Ofrecidos
- El enfoque del tratamiento en Cuidados Paliativos es personalizado y adaptado a la etapa de vida del paciente, incluyendo:
 - Manejo del dolor y síntomas difíciles de controlar, con tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.
 - Apoyo psicológico y terapia emocional, para fortalecer el bienestar mental del paciente y su entorno.
 - Intervenciones espirituales, brindadas por el equipo de pastoral de la salud para quienes lo requieran.
 - Rehabilitación y terapias físicas y respiratorias, enfocadas en mantener la movilidad y confort del paciente.
 - Atención domiciliaria, para continuar con el manejo integral del paciente en su hogar.
 
Procedimiento de
Ingreso
1. Evaluación Inicial: Entrevista con el equipo médico para determinar la necesidad de hospitalización. (consulta externa, emergencia o visita domiciliaria).
2. Documentación necesaria
- Cédula de identidad del paciente y del responsable.
 - Historial médico, consentimiento informado y otros documentos según cada caso.
 - Pago de garantía (para pacientes particulares).
 - 
											
													
										En pacientes de convenio con la Red Pública Integral de Salud (ISSFA-ISSPOL), se requiere:
Código de validación.
Formulario 053.
Formulario 006 (para pacientes derivados). 
1. Ingreso y Plan de Tratamiento: Se diseña un plan de atención según las necesidades del paciente.
2. Información sobre costos, formas de pago y servicios cubiertos.
3. Llenado de formularios de ingreso.
Contacto
- Para consultas y admisiones:
 - Teléfono: +593 99 174 6972 / 2861197 ext. 101
 
Horarios de visita
- visitas sin restricción diaria 11:00 a 19:00.
 



