PSICORREHABILITACIÓN
La rehabilitación cognitiva o psicorrehabilitación es un enfoque terapéutico que se enfoca en la restauración y mejora de las habilidades cognitivas y funcionales en individuos con trastornos del desarrollo, traumas cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, y otras condiciones que afectan el funcionamiento cognitivo.
REGÍSTRATE Y TENDRAS MÁS INFORMACIÓN
ATENCIÓN A ENFERMEDADES
FRECUENTES Y COMPLEJAS
- Valoración neuropsicológica
 - Evaluación de habilidades intelectuales y discapacidades
 - Recuperación post-traumática
 - Rehabilitación psicosocial
 - Apoyo en enfermedades crónicas
 - Deterioro cognitivo asociados y no asociados a la vejez
 - Demencias
 - Trastorno del Espectro Autista (TEA)
 - Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
 - Enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer
 - Discapacidades
 - Altas capacidades cognitivas
 
PROCEDIMIENTOS
FRECUENTES
Terapia cognitivo-conductual
Planes de rehabilitación personalizados
Apoyo psicosocial
Entrenamiento en habilidades sociales
Educación y apoyo a los cuidadores
Valoración neuropsicológica
¿CUÁNDO DEBO IR
A PSICORREHABILITACIÓN?
Toma en cuenta 
los siguientes síntomas
				- Dificultad para reintegrarse socialmente
 - Problemas de adaptación
 - Dificultades en la vida diaria
 - Problemas de memoria, deterioro cognitivo, demencias
 - Posterior a un accidente cerebral o lesión craneal
 - Si tienes un trastorno del desarrollo (TEA, TDAH)
 - Si tienes enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson)
 - Si experimentas cambios en tu capacidad cognitiva (empiezas a presentar cambios en la capacidad de aprender, recordar o concentrarte)
 - Si tienes dificultades para realizar tareas diarias
 



