El Hospital Especializado San Juan de Dios celebró el Día del Médico Ecuatoriano con un emotivo homenaje a los profesionales de la salud, quienes con vocación, entrega y compromiso transforman vidas a través de la ciencia y el servicio humanizado.
El evento reunió a autoridades, colaboradores y médicos de la institución, en un acto de reconocimiento a su labor desinteresada y al papel fundamental que desempeñan en la sociedad. La jornada inició con palabras de bienvenida, por parte de Paúl Robalino - Gerente General, quien resaltó la importancia de la medicina como un acto de amor y hospitalidad, inspirado en el legado de San Juan de Dios.

La medicina como un acto de amor y servicio
Durante su discurso, Paul Robalino destacó que la medicina va más allá del conocimiento técnico y los procedimientos médicos; es una vocación que requiere empatía, compasión y compromiso con la dignidad de cada persona.
“La medicina es mucho más que una ciencia; es un puente hacia la esperanza, una herramienta de transformación que va más allá de los diagnósticos y tratamientos. A través de su conocimiento y experiencia, los médicos no solo sanan cuerpos, sino que también alivian almas, restauran la confianza y devuelven la dignidad a quienes atraviesan momentos de mayor vulnerabilidad”, expresó.
Además, enfatizó que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios entiende la medicina desde un enfoque integral, donde la hospitalidad es el eje de la atención. "Nuestro fundador nos dejó un legado claro: cuidar al enfermo con amor, ver en cada paciente a un hermano y hacer del servicio desinteresado un propósito de vida", añadió.

Reconocimiento y gratitud
Como parte del homenaje, el Gabriel Tituaña - Coordinador de Talento Humano, entregó un detalle en representación de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, un gesto simbólico de gratitud por la invaluable labor que desempeñan los médicos día a día.
El evento continuó con un brindis liderado por José Castro - Director Administrativo Financiero, donde se resaltó la importancia de celebrar estos momentos de reconocimiento y reforzar el compromiso de seguir brindando una atención de calidad, con ética y calidez humana.

El autocuidado: una prioridad para quienes cuidan de otros
Durante el evento, también se hizo un llamado a la importancia del autocuidado de los profesionales de la salud. Se destacó que, si bien la vocación médica implica sacrificio y entrega, también es fundamental que los médicos prioricen su bienestar físico y emocional.
El ejercicio constante, una alimentación equilibrada, el descanso adecuado y la gestión del estrés son aspectos clave para evitar el agotamiento y poder brindar una atención de calidad. Además, se subrayó la necesidad de cuidar la salud mental, ya que la labor médica puede implicar una gran carga emocional.
La Dra. Vanesa Berrú, en representación de la Dirección Médica, expresó unas palabras de agradecimiento y reflexionó sobre la importancia de que los médicos también se permitan recibir apoyo. “Para poder cuidar a los demás, primero debemos aprender a cuidarnos a nosotros mismos. Un médico en equilibrio, física y emocionalmente, podrá brindar una mejor atención a sus pacientes y continuar su labor con la pasión que lo caracteriza”, señaló.

Cierre con arte y gratitud
Para finalizar la jornada, los asistentes disfrutaron de una presentación artística, como un reconocimiento simbólico al esfuerzo y dedicación de los médicos que forman parte del Hospital Especializado San Juan de Dios.
Desde la institución, reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo una atención basada en la hospitalidad, la compasión y el servicio, valores fundamentales en la obra de nuestro fundador.
A todos los médicos que día a día trabajan con pasión y entrega, nuestro más profundo agradecimiento. ¡Feliz Día del Médico Ecuatoriano!
